Contacto

Ahumada 341, Piso 7. Santiago.

contacto@fundaciondelasfamilias.cl

226075300

Categoría: Familia

FamiliaNiñez

Funfa Recoleta trabajando en jardín infantil de la comuna

Trabajar y compartir con las/os más pequeñas/os del hogar es una maravillosa experiencia que compartimos en Fundación de las Familias.

El equipo de Recoleta, realizó una intervención en el jardín infantil No Me Olvides de la comuna, donde niñas y niños disfrutaron de manualidades, caritas pintadas, dibujos y la entrega de huevitos de chocolate.

La directora del Centro Familiar, Paula Valladares explicó que la coordinación con jardines infantiles de la zona es de vital importancia para el trabajo de los equipos técnicos.

“Llevamos muchos años trabajando con el jardín No Me Olvides, pero este año quisimos llevar algo distinto y todo en un trabajo coordinado con las docentes del establecimiento, con la mirada de poder entregar un espacio de resguardo, contención, cariño, alegría, trabajando en comunidad y que mejor que hacerlo desde la primera infancia con las familias que forman parte de nuestro Centro Familiar”, puntualizó.

Familia

Mujeres: Historias para contar

En medio de una jornada de diálogo y reflexión entre mujeres del Centro Familiar La Florida, lanzamos el documental “Mujeres, historias para contar”.

Una obra donde se cuenta la participación social de las mujeres de Villa Las Araucarias, sector donde se encuentra el centro familiar desde sus inicios.

Mujeres que han pasado sus años desde el inicio de la Villa y que además son parte del Centro Familiar cada día, cuentan en primera persona,  historias llenas de experiencias que son parte de la Fundación y enfatizan el importante rol que ellas tuvieron para fortalecer el tejido social de su entorno, un aspecto que es central para construir comunidades que sean solidarias, reflexivas y colaborativas. 

Aquí se recuerda además a quien por años fue fundamental en la creación del Huerto Comunitario del Centro Familiar de La Florida, Iris Tringa Currian quien nos dejó hace algún tiempo y a quien recordaremos siempre por toda su entrega y pasión con la comunidad.

Esta obra se realizó en alianza con el Programa Acción Local de Fosis y la Corporación Santiago Innova.

Toda esta actividad se enmarca en la conmemoración del Día de la Mujer Trabajadora en el Centro Familiar.

 “Mujeres, historias para contar”, una obra donde se cuenta la participación social de las mujeres de Villa Las Araucarias.

En TerrenoFamilia

Realizan diálogo ciudadano en Centro Familiar Coquimbo

Turpis egestas sed tempus urna. Velit egestas dui id ornare arcu odio ut sem nulla. Quam elementum pulvinar etiam non quam lacus suspendisse.

Familia

Encuesta Nacional de Abuso Sexual en la Niñez: 48% de las víctimas demoró más de una década en contarlo

Nisl rhoncus mattis rhoncus urna. Ullamcorper malesuada proin libero nunc consequat interdum varius sit amet. Pharetra magna ac placerat vestibulum lectus mauris.

Familia

Copiapó participa de proyecto “Círculo de Mujeres”

Massa tempor nec feugiat nisl pretium fusce id velit. Proin fermentum leo vel orci porta non pulvinar neque. Commodo sed egestas egestas fringilla phasellus faucibus scelerisque eleifend donec.

Familia

Masiva actividad del mes de las Familias en Recoleta

Más de 150 personas llegaron hasta el Centro Familiar de Recoleta para celebrar el mes de las Familias.
Durante la actividad disfrutamos de diversas actividades y se realizaron presentaciones de manualidades, fútbol infantil, karate Infantil y avanzado, baile, gimnasia para personas mayores, además de cuenta cuentos y yoga.

La directora del Centro Familia, Paula Valladares, destacó la actividad. “Esto refleja lo que hacemos siempre con las familias de Recoleta. Estamos junto a todas y todos, con diversas actividades, para todos los integrantes de las diversas familias. Nuestras puertas están abiertas para entregar acompañamiento y entretención según lo requiera cada uno”.

Familia

Celebramos el mes de las Familias en Copiapó

El Centro Familiar de Copiapó, celebró el mes de las Familias en la comunidad de Los Loros, en la comuna de Tierra Amarilla, Región de Atacama. Los profesionales y monitores a cargo de la directora Fabiola Zambrano, organizaron actividades y juegos.

Además, se efectuó la premiación del concurso “Dibujos y videos de los pasatiempos en Familia”.

En la oportunidad, las familias tuvieron la posibilidad de realizar trámites, ya que se montó una feria de servicios públicos, donde estuvieron presente, entre otros, el Centro Familia Digital Chanchoquin, el  Servicio Nacional de la Mujer Atacama, el equipo social y odontológico de la posta rural, realizando el Examen de Medicina Preventiva del Adulto (EMPA) y el Servicio de Migración.

“Estamos muy contentos de poder de compartir con la comunidad de manera presencial porque nos permite estar cada día más cerca de las personas entregando todo lo que tenemos en la Fundación. El apoyo y acompañamiento a las familias ha sido un pilar fundamental en los territorios en que nos encontramos”, puntualizó Fabiola Zambrano.

En TerrenoFamilia

Esta semana seguimos apoyando a familias de distintas comunas del país

Los equipos de Fundación de las Familias están todos los días atendiendo en los barrios a las familias que necesitan hacer diversos trámites. Busca tu Centro Familia Digital o Centro Familiar más cercano para encontrar la ayuda y compañía de una/un facilitadora/or. Recuerda seguir nuestras redes sociales o ingresar al www.centrofamiliarvirtual.cl  donde además encontrarás capacitaciones para el emprendimiento.

Familia

Regresan las actividades presenciales en el Centro Familiar de Recoleta

“Estamos felices de recibir y compartir nuevamente con nuestras vecinas y vecinos en nuestro centro”, declaró la directora del Cetro Familiar de Recoleta, Paula Valladares el regreso a las actividades presenciales al celebrar el mes del niño.

En un día lleno de emociones por el reencuentro, el equipo de Fundación de las Familias preparó las actividades para los más pequeños con el taller de cocina, karate, zumba y cuenta cuentos.

“Hace mucho tiempo que sólo nos podíamos ver a través de una pantalla, pero el estar presentes, conversar, acompañarnos hacía mucha falta para el trabajo que llevamos tantos años realizando en el territorio”, agregó Valladares.

Print
FamiliaTecnología

Fundación de las Familias y The Trust for the Americas suman esfuerzos para empoderar a personas en Chile a través de POETA DigiSpark

  • Fundación de las Familias se suma a la iniciativa POETA DigiSpark, apoyada por Microsoft Filantropía e implementada por The Trust for the Americas, para capacitar a más de 600 personas entre 18 y 65 años en Chile.
  • POETA DigiSpark buscar apoyar la inserción y reinserción laboral de personas adultas, así como el inicio y fortalecimiento de emprendimientos apoyados en la tecnología a través de capacitaciones en habilidades digitales y para la vida.
  • Fundación de las Familias ofrece, de manera gratuita, trámites, cursos, capacitaciones, información, entretenimiento, y orientación.

Fundación de las Familias, organización que pertenece a la red de la Presidencia de la República de Chile, se suma a The Trust for the Americas para implementar el Proyecto POETA DigiSpark en diferentes regiones del país. El objetivo principal es sumar esfuerzos para que, las personas egresadas, puedan tener mayor acceso a oportunidades económicas tales como: obtener un empleo, crear un emprendimiento u obtener una pasantía.

Las capacitaciones se implementarán en línea, donde las personas beneficiadas adquirirán habilidades digitales, técnicas y para la vida. Además, se busca capacitar a personas facilitadoras de otras organizaciones con el fin que repliquen el modelo POETA DigiSpark y las habilidades necesarias para competir en el mercado laboral del siglo XXI a sus estudiantes.

Bernardita Prado, Directora Ejecutiva de la Fundación de las Familias, manifestó una gran satisfacción por concretar esta alianza. “Hoy más que nunca, en medio de la pandemia, las familias chilenas necesitan este tipo de apoyo. Trabajar junto a The Trust for the Americas y recibir toda la experiencia y conocimiento, es una oportunidad que permitirá a las personas capacitarse en altos niveles para el desarrollo económico de las familias.”

POETA DigiSpark también buscar proveer capacitaciones en ciencias de la computación y habilidades digitales a maestros y facilitadores de cualquier disciplina, con el fin de promover el uso de la tecnología a las nuevas generaciones.

Linda Eddleman, Directora Ejecutiva de The Trust for the Americas, recordó que “llevamos más de 8 años trabajando en Chile en favor de empoderar a personas en situación de vulnerabilidad. Gracias al apoyo continuo de Microsoft hemos logrado impactar las vidas de más de 5,000 personas y facilitado +2,500 oportunidades económicas como empleos y emprendimientos. Junto con Fundación de las Familias lograremos llevar los contenidos de recapacitación que el Futuro del Trabajo demanda a muchas más personas en todo Chile para asegurar la obtención de empleos.”

POETA DigiSpark es financiado por Microsoft e implementado por The Trust for the Americas en: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y República Dominicana a través de 18 socios locales. Desde la implementación del proyecto en 2013, POETA DigiSpark ha logrado beneficiar a más de 42 mil participantes a través de capacitaciones. Además, ha facilitado cerca de 16,700 oportunidades económicas y educativas en LATAM y el Caribe.

Sobre The Trust for the Americas:

The Trust for the Americas es una entidad sin fines de lucro afiliada a la Organización de los Estados Americanos (OEA). Establecida en 1997 para promover alianzas público-privadas, The Trust ha implementado proyectos en 24 países y ha trabajado con más de 1,000 organizaciones en la región. Nuestras iniciativas buscan promover oportunidades educativas y económicas, así como la responsabilidad y transparencia del gobierno. Nuestra alianza única con la OEA nos permite tener acceso a los tomadores de decisiones dentro de la región. Esta asociación fundamental es la base a través de la cual creamos redes sólidas en todos los estados miembros y el sector privado. A través del desarrollo de nuestra región, The Trust continúa contribuyendo a superar los desafíos a través de alianzas estratégicas que promueven la cooperación para resultados sostenibles.

Sobre Fundación de las Familias:

Fundación de las Familias es una institución de derecho privado, sin fines de lucro que preside la Primera Dama Cecilia Morel. Lleva 31 años trabajando en todo el país con personas en situación de vulnerabilidad a través de la prevención, promoviendo el desarrollo integral de cada uno de sus integrantes.